Todo lo que Necesitas Saber para Seleccionar Telas Antiflama: 7 Aspectos Clave

La seguridad industrial es una prioridad en cualquier entorno de trabajo, especialmente cuando se trata de prevenir riesgos asociados al fuego. La correcta selección de telas antiflama es fundamental para garantizar la protección de los trabajadores y reducir la probabilidad de accidentes. Sin embargo, elegir las telas adecuadas puede ser un desafío, dado que hay diversas opciones y normativas que deben considerarse. En este artículo, te compartimos los 7 aspectos clave que debes tener en cuenta para tomar decisiones informadas y asegurarte de que tus materiales de protección cumplen con los estándares de seguridad más altos.

  1. Conoce la importancia de usar telas ignífugas

Los tejidos ignífugos son esenciales para la seguridad industrial, ya que detienen la propagación del fuego, permitiendo más tiempo para escapar. Esto puede salvar vidas al aumentar el umbral necesario para iniciar un incendio y reducir la velocidad de su propagación.

  1. Asegúrate de que las telas cumplan con normativas internacionales

Las telas ignífugas deben cumplir con diversas normativas para garantizar su eficacia, puede ser normativa americana o europea. Ejemplos incluyen:

  • NFPA 70E: Requisitos para ropa de protección contra arco eléctrico
  • NFPA 2112: Norma americana de resistencia a las llamas para prendas de protección personal resistentes al fuego
  • NFPA 701:  Métodos estándar de pruebas de fuego para la propagación de llamas de textiles y películas que se utilizan ampliamente en el equipamiento interior de edificios e instalaciones de transporte, ropa protectora para ciertas ocupaciones y situaciones, cubiertas protectoras al aire libre como lonas y tiendas de campaña
  • EN ISO 11611: Requisitos para ropa de trabajo que protege al usuario frente a una soldadura breve o procesos similares con riesgos equivalentes.
  • EN ISO 11612: Requisitos para tejidos y materiales para ropa de protección contra el calor y las llamas
  • EN ISO 1149: Propiedades electrostáticas de telas y materiales para ropa de protección

¿Necesitas asesoría sobre normativas? Contáctanos para encontrar la tela certificada adecuada para tu empresa.

  1. Verifica las certificaciones del país o la empresa contratante

Además de asegurarte que las telas e insumos contra fuego cumplan con diversas normativas de seguridad internacionales, es importante considerar que las telas ignífugas se encuentren certificadas conforme a los estándares locales o requerimientos técnicos específicos por la empresa usuaria o contratista donde se llevan a cabo los trabajos y sea necesaria la protección. Si tienes dudas sobre qué certificaciones se requieren en diversos sectores industriales o tipos de empresas, nuestro equipo de expertos puede guiarte.

  1. Determina el tipo de tela a utilizar y busca asesoría profesional

Existen 2 grandes tipos de telas antiflama:

Las telas antiflama que son resistente a las llamas, entre las que encontramos:

  • Telas Inherente resistente a las llamas (IFR, por sus siglas en inglés):  Son telas compuestas por fibras intrínsecas resistentes al fuego que no pierden su resistencia durante la vida útil del tejido independientemente de lavados, abrasión, etc.
  • Telas de tratamiento ignífugo (FR, por sus siglas en inglés): Son telas que han sido tratados químicamente, al añadirles un polímero retardador adicionado a las fibras para que obtengan la propiedad de resistencia al fuego.

Y las telas que son retardantes a las llamas, son aquellas que han sido tratada con compuestos agregados en un baño de tinte o aplicados con un rociador químico ignífugo sobre su superficie que, por ejemplo, son usados en materiales de tapicería y cortinas.

Consulta con un proveedor experto para elegir la opción más adecuada según tus necesidades de protección térmica requerida y sector industrial. Nuestro equipo está listo para asesorarte y encontrar la mejor solución para tu empresa.

  1. Consulta las instrucciones de mantenimiento y lavado

El mantenimiento adecuado extiende la vida útil de las telas ignífugas. Asegúrate de seguir las recomendaciones del proveedor para el lavado, mantenimiento y cuidado adecuado de las telas y prendas de protección de acuerdo con su uso industrial. Solicítanos las mejores prácticas para asegurar la durabilidad de tus materiales.

  1. Solicita los certificados de protección acorde a los riesgos

Asegúrate de que las telas e insumos cuenten con certificados emitidos por laboratorios acreditados, que validen su efectividad y protección ante los riesgos identificados: fuego, arco eléctrico, altas temperaturas, etc. Te ayudamos a verificar que los productos cumplan con los estándares más altos de seguridad.

  1. Compra de un proveedor confiable

Selecciona un proveedor que ofrezca productos certificados, confiables y que cumpla con todos los estándares requeridos. Solo así garantizarás la seguridad de tus empleados y proyectos. Somos tu aliado confiable, con 7 años de experiencia en la industria, listos para ofrecerte productos de alta calidad.

Conclusión

Seleccionar las telas antiflama correctas no solo es crucial para la seguridad, sino también para la eficiencia de tu empresa, la de tus clientes o usuarios finales. Las decisiones acertadas pueden marcar la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y uno vulnerable. No pongas en riesgo la seguridad. ¡Contáctanos hoy para encontrar las mejores soluciones en protección contra fuego y maximizar la seguridad de tu empresa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *